-
AutorEntradas
-
19 abril, 2020 a las 9:21 am #11317
miguelParticipanteBuenos días, como sabrán, en la parte inferior de un formulario de Access hay una ventana con botones de desplazamiento y un rectángulo donde según escribes, la tabla se va posicionando en el registro correspondiente ¡¡¡¡ maravilloso, pero soy incapaz de diseñar el mío propio en mi formulario y de esta forma darle el tamaño deseado y la ubicación deseada, pues en la parte inferior y tan pequeño es muy incomodo de usar.
Agradecería un ejemplo, link, etc.
mil gracias.
<span style=”text-decoration: none;”> </span>
8 mayo, 2020 a las 3:10 pm #11447
Luis M.Participante<p class=”MsoNormal” style=”margin-bottom: .0001pt;”>Hola Miguel,</p>
<p class=”MsoNormal” style=”margin-bottom: .0001pt;”>Para MS Office 2010</p>
<p class=”MsoNormal” style=”margin-bottom: .0001pt;”></p>
<p class=”MsoNormal” style=”margin-bottom: .0001pt;”>Creas una macro, la acción es iraregistro.</p>
<p class=”MsoNormal” style=”margin-bottom: .0001pt;”>Rellenas los siguientes argumentos:</p>
<p class=”MsoNormal” style=”margin-bottom: .0001pt;”>Tipo de objeto: -Formulario-</p>
<p class=”MsoNormal” style=”margin-bottom: .0001pt;”>Nombre del objeto: El de la tabla o consulta en la que se base el formulario</p>
<p class=”MsoNormal” style=”margin-bottom: .0001pt;”>Registro: -Siguiente-</p>
<p class=”MsoNormal” style=”margin-bottom: .0001pt;”>Creas otra macro para el registro anterior, de manera similar.</p>
<p class=”MsoNormal” style=”margin-bottom: .0001pt;”>Una vez creadas las macros, te vas a tu formulario y en modo diseño, eliges la pestaña diseño, y seleccionas botón, te lo llevas a la zona del formulario que elijas, aparecerá el asistente para botones de comando, eliges en categoría –otras- y como acción –ejecutar macro-, seleccionas la macro que creaste y le dices que te incluya la imagen en el botón. Activando la casilla de mostrar todas las imágenes puedes elegir la de –ir al siguiente- y finalizas.</p>
<p class=”MsoNormal” style=”margin-bottom: .0001pt;”>Estando todavía en modo diseño, puedes dejar el tamaño del botón que te sea más adecuado.</p>
<p class=”MsoNormal” style=”margin-bottom: .0001pt;”>Haces lo mismo para el botón de registro anterior</p>
<p class=”MsoNormal” style=”margin-bottom: .0001pt;”>Para poner el número total de registros en el formulario, estando en el formulario abres la pestaña de diseño, arrastras un cuadro de texto, y en las propidedades el origen del control =Cuenta(*), lo aumentas al tamaño que te sea cómodo de ver.</p>
<p class=”MsoNormal” style=”margin-bottom: .0001pt;”></p>
<p class=”MsoNormal” style=”margin-bottom: .0001pt;”>En cuanto a saber en que registro se encuentra el formulario en cada momento, no sé como se hace.</p>
<p class=”MsoNormal” style=”margin-bottom: .0001pt;”>Espero que te sirva de alguna ayuda</p>
<p class=”MsoNormal” style=”margin-bottom: .0001pt;”></p>
<p class=”MsoNormal” style=”margin-bottom: .0001pt;”>Luis M.</p> -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.